Ya ha salido la orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para el apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Las ayudas van dirigidas a la mejora del rendimiento y sostenibilidad global de explotaciones agrarias, y en particular a actuaciones dirigidas a la modernización y mejora de las instalaciones de riego.
Las nuevas tecnologías como son los sistemas para monitorizar el riego, así como los sistemas informáticos asociados entran en las líneas financiadas. El requisito es que deben estar diseñados para garantizar un ahorro de agua, y que la persona beneficiaria se comprometa a respetar un compromiso de ahorro y disminución del consumo de agua. Cuando la inversión afecte a masas de agua en mal estado, la reducción del volumen de agua tiene que ser de al menos un 50 % del ahorro potencial en función de la dotación teórica.
El porcentaje de la subvención es de un 50 % de la inversión, pudiendo alcanzar hasta un 90 % en ciertos casos. La inversión máxima es de 120.000 €.
Respecto a los criterios de valoración, se valora positivamente incluir en la inversión elementos que contribuyan a una economía baja en emisiones (hipocarbónica), innovadoras, o que incorporen nuevas tecnologías de la información y comunicación: es el caso de las soluciones que proponemos para optimizar el uso del agua de riego.
Para más información sobre las bases reguladoras pinche AQUÍ.
Por cuarto año consecutivo, la jornada pretende facilitar el encuentro entre especialistas en programación del riego y profesionales del sector agrícola del suroeste español.
Desde diciembre de 2014 estamos realizando un experimento en una finca de cítricos, donde comparamos el riego aplicado por el agricultor (tratamiento AGRI) con el riego optimizado (tratamiento OPTI) que aportamos en un pequeño sector.
Sébastien Guéry, técnico de Optiriego Consulting, fue contratado por la Unión Europea como experto para la evaluación de propuestas presentadas a la convocatoria KBBE.2012.1.1-03: Tecnologías de precisión para mejorar la gestión del riego.
Es posible que Optiriego con el ánimo de mejorar sus servicios, active programas “cookies” mediante los cuales se obtengan datos del usuario. A estos efectos se informa a continuación de la naturaleza y funcionamiento de las cookies.
Cuando el Usuario navega por nuestro website, el ordenador donde éste está alojado reconoce automáticamente la dirección IP de su ordenador, el día y la hora de entrada y salida, y las zonas que han sido visitadas. Estos datos son necesarios para que el sistema pueda enviar al navegador del Usuario la información que éste selecciona y pueda visionarlo en su pantalla. Las cookies utilizadas no pueden leer los archivos cookie creados por otros proveedores.
Las cookies en definitiva son pequeños archivos automáticos que nuestro ordenador envía al del usuario, pero que no nos proporcionan información ni sobre su nombre, ni sobre cualquier otro dato de carácter personal suyo. Solo en el caso de que el usuario tenga asignada claves de acceso mediante este sistema nuestro ordenador puede reconocer quien es el usuario, con la finalidad de que una vez que se haya registrado pueda acceder a las áreas de acceso restringido de nuestra página web sin que tenga que volver a registrarse en cada visita.
Se informa al usuario de que puede configurar su navegador para que le avise en su pantalla de que va a recibir una cookie y para impedir la instalación de cookies en su disco duro. Para más información al respecto puede consultarse el menú de ayuda de su navegador.